La Batalla del Ebro fue la batalla más larga y con mayor número de combatientes de la Guerra%20Civil%20Española. Se libró entre julio y noviembre de 1938. Fue una ofensiva republicana destinada a aliviar la presión sobre el frente de Levante y obligar a Franco a desviar tropas del asedio de Valencia.
Contexto:
El contexto clave es la situación desesperada de la República en el verano de 1938, con el ejército nacional avanzando hacia Valencia y la amenaza de un corte en dos de la zona republicana. La estrategia%20republicana buscaba, con esta ofensiva, ganar tiempo y desgastar al enemigo.
Desarrollo:
La ofensiva republicana comenzó el 25 de julio con el cruce del río Ebro. Inicialmente, el avance republicano fue exitoso, pero pronto se estancó. La superioridad aérea y de artillería de los nacionales, junto con una resistencia feroz, impidieron un avance significativo. La batalla se convirtió en una guerra de desgaste, con intensos bombardeos y combates cuerpo a cuerpo. La aviación%20nacional jugó un papel crucial.
Consecuencias:
La Batalla del Ebro resultó en una victoria decisiva para el bando nacional. La República perdió una cantidad enorme de hombres y material, debilitando irreparablemente su capacidad para continuar la guerra. Significó el principio del fin para la República. La derrota%20republicana en el Ebro allanó el camino para la caída de Cataluña y, finalmente, la victoria final de Franco en la guerra civil en 1939.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page